OBJETIVOS:
– Conocer el TEA desde el punto de vista conductual
– Conocer las bases que fundamentan el desarrollo de un programa de apoyo conductual positivo
– Conocer herramientas para poder llevar a cabo un plan individualizado basado en ACP
DIRIGIDO A:
Profesionales que trabajen en atención directa con personas diagnosticadas de TEA (PT, AL, ATE, terapeuta ocupacional, técnicos de integración social, educación social)
Asesores especializados en conducta (psicopedagogía, psicología)