La sociedad avanza a un ritmo mayor que las investigaciones, la prevención y detección de problemas o la legislación por ejemplo, por lo que es frecuente que la población tenga múltiples demandas que no se suplen por completo.
Esto mismo ocurre con la salud y bienestar de la población juvenil. Según el Barómetro Juventud, Salud y Bienestar 2023 realizado por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud y Fundación Mutua Madrileña, las cifras no son del todo favorable, debido a que un 59,3% de los jóvenes encuestados de edades comprendidas entre 15 y 29 años, manifiestan haber tenido algún problema relacionado con la Salud Mental frente al 56,4% del año 2021.
Dicho datos muestran la realidad a la que deben enfrentarse muchos adolescentes y jóvenes, los cuales no solo están demandando mayor información, recursos y atención sanitaria, sino que también son más conscientes, que generaciones pasadas, de la gran importancia que tiene atender y cuidar la salud mental y el bienestar.
Debido al impacto e importancia del tema, DIGITAS organiza un webinar “REDES SOCIALES, FAMILIA Y SOCIEDAD. INFLUENCIA Y PAPEL EN EL BIENESTAR EMOCIONAL DE ADOLESCETNES Y JÓVENES” con la intención de poner al alcance de adolescentes, jóvenes, profesionales, padres así como de la población en general, información y conocimiento sobre el Bienestar Emocional juvenil, fomentando la visibilidad de la Salud Mental.