08/11/2018
Documentación
No hay información disponible
…Discapacidad
Filtrar por sección
Filtrar por áreas temáticas
Filtrar por tipo de discapacidad
Filtrar por ámbito geográfico
No hay información disponible
…No hay información disponible
…En este estudio se analiza el desarrollo motor de 9 niños con Síndrome de Down que han recibido tratamiento de fisioterapia basado en la Terapia de la Locomoción Refleja (T.L.R.) del Dr. Vojta, dentro de un programa global de Atención Temprana (A.T.). Se han registrado las edades de adquisición de los principales hitos motores dentro […]
…El término atención temprana (AT) ha sido objeto de algunas modificaciones desde que empezaron a aplicarse los primeros programas de estimulación temprana, hace ahora unos 35 años. En la actualidad, los programas de AT tienen más en cuenta a la familia del niño discapacitado o de alto riesgo, ayudándole en su ajuste a la nueva […]
…El objetivo del presente trabajo es ofrecer datos normativos en español sobre el desarrollo del vocabulario en niños con síndrome de Down (SD), tanto en sus aspectos productivos (orales y gestuales), como de comprensión. Curiosamente, y pese a la prevalencia del SD, este tipo de datos son inexistentes. Información recogida del Centro de Documentación y […]
…El presente trabajo tiene por objeto analizar cuáles son las estrategias básicas que deben emplear los profesionales para comunicar el diagnóstico a los padres de un niño con trastorno del desarrollo o discapacidad. Parte de una revisión bibliográfica y del análisis de las prácticas reales considerando las opiniones de las familias. La Federación Estatal de […]
…No hay información disponible
…No hay información disponible
…Cuidar el desarrollo de un hijo y educarlo en un contexto social inestable y sujeto a situaciones adversas es un gran desafío. Hay familias que todavía enfrentan el agravante de tener un hijo con alguna anormalidad, lo que puede generar más inseguridad y dudas en la tarea de educar. La inversión en investigaciones que fortalezcan […]
…En la ponencia se aborda, desde la perspectiva del enfoque histórico cultural, la necesidad del establecimiento de una sólida relación familia-escuela a fin de asegurar su decisiva contribución para logro del real acceso de las personas con Síndrome Down a la cultura, que se reconoce como la más prometedora vía para su desarrollo humano. Información […]
…