¿Dónde buscan empleo las personas con discapacidad?
Contenidos revisados en enero de 2025
Según el artículo 35 de la Constitución Española «Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo.» Internet ha facilitado la tarea de encontrar un puesto de trabajo gracias a los portales y páginas web que existen que filtran las oportunidades laborales adaptados a los niveles profesionales.
Las personas con discapacidad encuentran más problemas a la hora de encontrar un trabajo porque muchas veces no se tienen en cuenta sus necesidades o porque los puestos de trabajo que se ofertan son restrictivos para ellos. En estos casos, hablaríamos claramente de una discriminación laboral.
Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones con las demás; ello incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad.
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas
Existen una serie de portales en Internet específicos para que las personas con discapacidad busquen un trabajo que se adecúe a sus necesidades y puedan optar a él. Hemos recopilado los siguientes:
Portales en Internet para buscar empleo
Por talento es una plataforma de gestión de empleo para personas con discapacidad que apuesta por la diversidad y la discapacidad entendiendo la diversidad como elemento de la cultura empresarial aporta talento a las organizaciones y favorece la igualdad de oportunidades.
El grupo Envera es la Asociación de Empleados de Iberia Padres de Personas con Discapacidad. Es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad cubriendo de forma global sus necesidades. Envera busca la plena integración de las personas con discapacidad a través del empleo
EHLABE Inclusión SocioLaboral (Euskal Herriko Lan Babestuaren Elkartea) es la Asociación vasca de entidades no lucrativas, que fomentan la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad. Desde EHLABE se promueven y se desarrollan acciones para la búsqueda de empleo de las personas con discapacidad.
La Fundación Adecco tiene el objetivo de ayudar a las personas con discapacidad a encontrar el empleo deseado. Uno de sus fines es derribar las barreras mentales, los prejuicios y los estereotipos para crear empresas más inclusivas.
La Fundación Integra es intermediaria entre las empresas y las entidades sociales (públicas y privadas). Su objetivo es apoyar la inserción laboral de las personas con discapacidad y de ese modo conseguir una inclusión real en la sociedad.
Es una iniciativa de Fundación ONCE y su entidad de inclusión laboral, Inserta, para ayudar a los jóvenes con discapacidad a encontrar trabajo. Se trata de un conjunto de medidas para conseguir un empleo, desde orientación y formación personalizada hasta presentación a los procesos de selección de empresas pasando por la ayuda al emprendimiento.
La Fundación Randstad trabaja para mejorar la integración sociolaboral de las personas con discapacidad, impulsando su empleabilidad y acompañándolas en la búsqueda de empleo.

Información de interés
- Guía de integración laboral de las personas con discapacidad (Web del SEPE)
- CERMI Empleo (resultados de la búqueda "empleo " en la web del CERMI)
- ODISMET (Observatorio de la Discapacidad y el Mercado de Trabajo)
- Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal
- Apoyo a la inserción laboral de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo (Web del Ministerio de trabajo y Economía Social)
- Información sobre los Centros Especiales de Empleo (Web del SEPE)
- Real Decreto 364/2005, de 8 de abril, por el que se regula el cumplimiento alternativo con carácter excepcional de la cuota de reserva en favor de los trabajadores con discapacidad.
- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público
- Real Decreto 870/2007, de 2 de julio, por el que se regula el programa de empleo con apoyo como medida de fomento de empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo.
- Real Decreto 368/2021, de 25 de mayo, sobre medidas de acción positiva para promover el acceso al empleo de personas con capacidad intelectual límite
- Real Decreto 290/2004, de 20 de febrero, por el que se regulan los enclaves laborales como medida de fomento del empleo de las personas con discapacidad.