El tema principal de esta publicación es la inclusión en la educación secundaria, que es el punto principal de las VII Jornadas. La inclusión en la educación secundaria es un tema crítico, especialmente en nuestra región, ya que constituye el nivel mínimo necesario alcanzar para superar la pobreza, obtener un empleo adecuado y construir ciudadanía. Hoy, el acceso a la educación secundaria sigue siendo muy restringido en algunos países de la región, y es especialmente bajo el acceso a ella de la población vulnerable.
La publicación está dividida en dos partes. La primera recoge algunos de los trabajos más relevantes desarrollados en las jornadas. El segundo contiene las principales conclusiones que surgieron después de las jornadas, especialmente las relacionadas con la inclusión en la educación secundaria como un imperativo ético, y las barreras más difíciles de sortear para el logro de este objetivo.
Los documentos ofrecen perspectivas variadas. Hay un profundo conocimiento de la situación real regional respecto a la inclusión en la educación secundaria, a menudo apoyadas por datos estadísticos. Para los profesores o profesionales de la educación también es posible encontrar estrategias y herramientas útiles para aplicar en el aula. Hay también información relevante acerca de la necesidad de considerar la educación inclusiva como un objetivo transversal a todos los sistemas educativos.
Resumen recogido de la página web de la UNESCO