Los Trastornos de personalidad, por su complejidad y dificultad, estimulan al clínico a utilizar un abanico de técnicas provenientes de modalidades terapéuticas diferentes Los abordajes integrados y multicomponentes se caracterizan por combinar intervenciones de distinto orígenes buscando un valor terapéutico añadido más allá de la mera acumulación de tratamientos. Algunas de las propuestas más innovadoras en este campo, como la Terapia Conductual Dialéctica de Linehan o el Programa de Hospital de Día de Bateman y Fonagy son de hecho abordajes multicomponentes que han demostrado su eficacia de forma clara. El problema principal al que se enfrentan las técnicas integradoras es disponer de un principio nuclear que de orden a todas las intervenciones y dote al conjunto de una estructura sólida. Esa estructura se muestra como un componente principal de las propuestas terapéuticas más eficaces. En este artículo se presenta un programa formativo de psicoterapia integrada multicomponente de los trastornos de personalidad, basado en una concepción relacional de la patologia de la personalidad y articulado en torno a una concepción nuclear de las relaciones objetales como elemento básico de la personalidad del sujeto y fundamento de su espacio conductual, emocional, interpersonal, cognitivo y sistémico El diseño de las intervenciones, estrategias y tecnicas, esta inspirado en el modelo eclectico de Livesley. Se exponen sucintamente los aspectos fundamentales de un programa formativo de estas características y se examinan las limitaciones de los mismos y los obstáculos a los que deben hacer frente.
Metabolismo cerebral de la glucosa en el trastorno límite (bordeline) de la personalidad
Diez pacientes que cumplían los requisitos dsm-iiir y dib de trastorno límite (borderline) de la personalidad, sin diagnóstico concomitante en el eje i del dsm-iiir