Evaluación de la incidencia de los trastornos secundarios no neurológicos y que afectan al sistema musculoesquelético, cardiopulmonar y neurovegetativo en la enfermedad de Parkinson. Se establecen además relaciones entre los trastornos neurológicos primarios y los trastornos secundarios para tratar de esclarecer si el padecimiento crónico de los primarios condiciona la aparición de los secundarios. Se valora el impacto que cada uno de los trastornos tiene en las A.V.D. de los pacientes, demostrándose que los trastornos secundarios al igual que los primarios son factores condicionantes de incapacidad.
Recogido del Catálogo de Tesis de la Universidad de La Laguna
Guía de actuación sobre la enfermedad de Parkinson para profesionales de Medicina de Atención Primaria y Farmacia Comunitaria
Esta guía tiene el objetivo de proporcionar un material de consulta sobre aspectos generales de la Enfermedad de Parkinson (EP), así como facilitar pautas de