Con esta guía se pretende ofrece a las familias con hijos sordos de 5 a 10 años de edad no sólo una visión teórica, sino también aportar una serie de actividades, ejercicios prácticos y experiencias que, desde casa, desde lo cotidiano, podrán realizar de forma lúdica con sus hijos, y siempre adaptándose a las posibilidades comunicativas del/la niño/a. Sin duda, de este modo, no sólo se mejorará su lenguaje expresivo y comprensivo, sino también las relaciones entre padres e hijos.
Se trata de un material que aglutina información clara y actual sobre las implicaciones de la sordera sobre el desarrollo afectivo, social y lingüístico del niño. Aunque puede orientar a cualquier familia que tenga un hijo sordo, su contenido y práctica van dirigidos, sobre todo, a las familias con hijos sordos que utilizan el lenguaje oral y son usuarios de prótesis auditivas (implante coclear y/o audífono digital).
Información recogida de FIAPAS (2009, julio-agosto) 129