Documento divulgativo sobre sistemas alternativos de comunicación que ofrece una reflexión crítica sobre su aplicación en niños no verbales y niños que, aún teniendo lenguaje, es poco o nada funcional. Es fruto de la experiencia de un grupo de profesionales de los centros de Educación especial “Pérez Urruti” de Churra y “Los Boquerones” de Murcia. Se compone de dos partes diferenciadas: una primera aproximación teórica al retraso mentalEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Discapacidad intelectual en su lugar. en general y los trastornos profundos-generalizados del desarrollo en particular, y una segunda parte en la que se estudia el proceso de comunicación normal, los trastornos y alteraciones de la misma, aproximación a los sistemas alternativos de comunicación y su aplicación y desarrollo en la experiencia llevada a cabo por los propios autores, para concluir con un recetario de consejos prácticos que pretende facilitar la intervención con este tipo de alumnado.
_x000D_Información recogida de Redinet (Red estatal de bases de datos de Información Educativa: Investigación, Innovación y Recursos Didácticos)
Sistemas alternativos de comunicación
En este trabajo se han elaborado instrumentos de intervención logopédico-educativa, destinados a los alumnos con alteraciones diversas de la comunicación y del lenguaje, como autismo,