Cada vez hay más personas que se ven obligadas a dejar el mercado laboral por motivos de salud y muchas personas con discapacidad o con enfermedades crónicas no llegan nunca a incorporarse al mercado laboral. Mediante este informe, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos quiere visibilizar esta problemática que, aparte del sufrimiento humano que ocasiona, genera grandes pérdidas económicas. Se trata de un documento en el que se describen las políticas públicas dirigidas a paliar este problema en cuatro países -Dinamarca, Finlandia, Irlanda y los Países Bajos-, haciendo hincapié en los incentivos económicos destinados a las entidades públicas y privadas, empresas y empleados. Se detectan, finalmente, una serie de buenas prácticas para conseguir la integración laboral de personas que están cobrando una pensión de incapacidad. Con todo, todavía queda mucho por hacer en los cuatro Estados analizados y, señalan los autores, merece la pena aumentar el gasto para conseguir la integración laboral de estos colectivos excluidos, ya uqe esta inversión, a la larga, supone un ahorro económico para el conjunto de la sociedad.
Información recogida de Boletín del Real Patronato sobre Discapacidad (2008, abril) 63