Se ha realizado un trabajo científico con el objetivo de valorar la efectividad del tratamiento rehabilitador en la función de prensión manual en niños afectos de parálisis cerebral. Para ello se realiza un estudio comparado de 2 procedimientos distintos en la parálisis cerebral: _x000D_-el tratamiento habitual de la prensión como movimiento voluntario, mediante correcciones pasivas y asistidas del mismo; -la activación de automatismos globales de locomoción, según la metodología descrita y sistematizada por el Dr. Vojta.
_x000D_Se comparan los resultados terapéuticos obtenidos en 2 muestras de niños afectos de P.C: una de ellas formada por 307 casos que recibieron tratamiento con la terapia Vojta. Otra, constituida por 101 casos tratados mediante técnicas habituales.
_x000D_En ambas muestras se analizan los resultados del tratamiento durante un periodo mínimo de 3 años, sobre la función de prensión (posibilidad de coger y mantener un objeto en la mano) y sobre la función de oposición alternante pulgar-dedos, como estadio mas avanzado de prensión.
_x000D_Del análisis de los resultados se demuestra una mayor efectividad sobre la consecución de estas 2 funciones en los casos tratados mediante la terapia de la locomoción refleja de Vojta._x000D_
_x000D_Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)