La diversidad del panorama educativo está aumentando; sin embargo, los estudiantes de entornos desfavorecidos y aquellos que sufren discriminación o trato desigual tienen un rendimiento desproporcionadamente bajo en las escuelas. La igualdad, la equidad y la inclusión son principios fundamentales de la Unión Europea. También se han convertido en temas clave del discurso científico de la educación y en una prioridad política en toda Europa. Este informe investiga políticas y medidas nacionales de alto nivel en 39 sistemas educativos europeos, que abordan la discriminación y promueven la diversidad y la inclusión en las escuelas. Se centra en particular en iniciativas específicas para apoyar a aquellos estudiantes que tienen más probabilidades de sufrir desventajas y discriminación, incluidos niñas y niños, estudiantes de diferentes orígenes inmigrantes, étnicos y religiosos, estudiantes LGBTIQ+ y estudiantes con necesidades educativas especiales o discapacidades. Los hallazgos muestran que las políticas y medidas relevantes en las áreas investigadas (monitoreo, estrategias, acceso, planes de estudio, aprendizaje y apoyo socioemocional, y educación y capacitación docente) están ampliamente presentes. Sin embargo, no se dirigen por igual a todos los grupos de estudiantes. El informe también destaca áreas donde se pueden desarrollar más políticas y medidas.
Marco de orientaciones y directrices para la evaluación externa de las universidades en materia de inclusión de personas con discapacidad y personas con necesidades de apoyo en el ámbito académico.
A partir de la elaboración del “Marco para la autoevaluación de las universidades en la mejora de sus actuaciones en materia de inclusión de personas