Plantea la problemática de la integración escolar de alumnos con deficiencia motora. Hace una revisión de los principios rectores de normalización, individualización y sectorización. _x000D_
_x000D_Se fundamenta en un sistema de paradigmas disciplinares: investigación-acción, psicología ecológica, pedagogía comparada, etc. Plantea con una concepción interactiva de las deficiencias motoras y, especialmente, la parálisis cerebral infantil, conectándolas con la respuesta educativa. _x000D_
_x000D_Evalúa comparativamente la integración de motorices respecto de las dimensiones de entrada al sistema “recursos”, “sistema organizativo” y “habilidades y técnicas profesionales”, y triangula los resultados con otras dos perspectivas, la EPI de la administración educativa y la de ASPROM., Asociación de minusvalidez. Propone un modelo y unos instrumentos para la evaluación ecológico-sistémica del centro especifico de motorices. _x000D_
_x000D_Diseña, desarrolla y evalúa ocho programas de intervención en centros específicos, de integración y experiencias mixtas, referidos a campos diversos (psicología del deporte, psicolinguística, psicología ambiental, nuevas tecnologías, psicología cognitiva, etc.), que se validan mediante diversos diseños. Lleva a cabo una revisión bibliométrica de la literatura científica en este campo.
_x000D_Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)