Objetivo de la tesis era diseñar y validar un programa de entrenamiento en comunicación y lenguaje para niños carenciales de dos años (instrumento de evaluación de «reconocimiento y memoria», respuesta a señales» y «habla» materiales iconoverbales para mediar en las sesiones, micro y macro sesiones). Suponiendo que el lenguaje se desarrolla por interacción y aprendizaje, en unas determinadas condiciones personales y socio ambientales, y que la intervención temprana puede compensar deficiencias funcionales en niños que no han establecido vínculos afectivos adecuados, las modalidades estudiadas constituyen procesos activadores formantes del desarrollo a la edad de 18 -30 meses. El entrenamiento sistemático, adecuado y oportuno de estas funciones cognitivas y de lenguaje puede compensarlas como muestra el estudio. _x000D_
_x000D_Para el trabajo empírico se eligieron cuatro grupos naturales de niños de 18 a 30 meses: carenciales y normales (experimentales y controles). Después de 36 sesiones de 30' durante 3 meses el grupo experimental carencial obtuvo ganancias significativas sobre los otros, salvo en «respuesta señales».
_x000D_Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
Dificultades del lenguaje en los trastornos del desarrollo
En las etapas de crecimiento infantil, las dificultades del lenguaje pueden asociarse a las características de ciertos trastornos del desarrollo. Este manual recoge una actualización