Procesos cognitivos en alumnos con dificultades de aprendizaje en educación primaria

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Procesos cognitivos en alumnos con dificultades de aprendizaje en educación primaria

Año de publicación

1995

Categorías

Resumen

En el trabajo de tesis doctoral presentado se parte de una concepción de las dificultades de aprendizaje desde el criterio o supuesto de normalidad desde el cual una parte importante de responsabilidad para la identificación, evaluación, instrucción y/o intervención ante alumnos con dificultades de aprendizaje puede hacerse teniendo en cuenta los diversos procesos cognitivos, educativos, contextuales e instruccionales que subyacen a tales dificultades. A nivel teórico estas dificultades son abordadas desde el procesamiento de la información y complementariamente desde un planteamiento multidimensional desde el que se puede atender mejor a la heterogeneidad que subyace a las mismas y en base al diseño de investigación usado el análisis de las diversas variables o procesos (inteligencia, lectura y rendimiento) se constata la existencia de diferencias significativas entre alumnos considerados con dificultades frente a los que no tienen dificultades. Globalmente los resultados vienen a confirmar y constatar otros obtenidos en trabajos anteriores, tanto a nivel nacional como internacional, y desde estas constataciones se pretende presentar al profesorado en activo en la etapa de educación primaria y a los futuros maestros hoy en formación, directrices y pautas concretas para el tratamiento de estos alumnos con dificultades desde el aula ordinaria fundamentalmente tratando de reforzar y potenciar el papel del maestro como principal agente instruccional.
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones