José Antonio Gil Verona, catedrático U.E. de Psiconeurobiología de la Universidad de Valladolid, ha reunido en este libro los conocimientos vertidos por una treintena de expertos sobre diversos aspectos relacionados con el estado médico y su efecto en el aprendizaje y en el proceso de socialización de los niños._x000D_
_x000D_A tal fin, sus páginas se componen de un seleccionado número de capítulos, centrados básicamente en los siguientes aspectos:
_x000D_- La educación para la salud
_x000D_- Las modalidades sensoriales primarias, a través de las cuales se efectúa en aprendizaje: visión y audición
_x000D_- Las distintas alteraciones que se pueden observar en el medio escolar: alteraciones del sueño, hipercinesia, anorexia, alteraciones del lenguaje, etc.
_x000D_- Los problemas que pueden presentarse en el medio escolar o en su entorno: trastornos relacionados con las drogas, los malos tratos, alteraciones de la columna vertebral, traumatismos craneales, etc.
_x000D_Se trata de una obra especialmente dirigida en particular a los estudiantes y profesionales relacionados con la educación en sus diversas variantes, pero también a todas aquellas personas interesadas en el mundo de la relación salud-aprendizaje._x000D_
_x000D_Crítica recogida de Voces (2001, enero-febrero) 326
Documento de salud infantil (ed. act. enero 2023)
Publicación técnica que sirve de guía y registro del seguimiento de la salud del recién nacido, la infancia y adolescencia. Es una herramienta de utilidad