La reforma del Sistema Educativo ha introducido importantes cambios en el planteamiento del acceso a la enseñanza superior por lo que se refiere a los alumnos con necesidades educativas especiales como consecuencia de una deficiencia psíquica, física o sensorial. No obstante, todavía queda un largo camino por recorrer. El reducido número de estudiantes que accede a este nivel de estudios, es un claro ejemplo de las enormes dificultades a las que deben hacer frente. Este trabajo pretende hacerse eco de la situación actual en ésta materia mediante la exposición del análisis de un caso. Este trabajo no pretende ser un compendio de recomendaciones para un posible programa de actuación.
Resumen extraído de la propia comunicación.