Esta guía es un recurso dirigido al profesorado de las titulaciones universitarias de educación para trabajar, desde una perspectiva vivencial y práctica, las bases del DUA en las aulas universitarias. Se propone la incorporación del DUA a través de la estrategia metodológica de los rincones de trabajo. Mediante 10 rincones se abordan diferentes aspectos de este paradigma, desde sus orígenes en el ámbito de la arquitectura o sus fundamentos neurocientíficos, hasta la presencia de este en la legislación educativa vigente o las posibilidades prácticas para su implementación en el aula. Se ofrecen los materiales para su impresión y se plantean diferentes modalidades de aplicación que permiten al personal docente escoger aquellas que más se ajusten a su contexto. Todas las propuestas pretenden asentar las bases del DUA respetando su filosofía, lo que permite una mayor comprensión de este paradigma. Este material resulta de interés para abordar el DUA en la formación inicial de profesionales de la educación debido a su carácter práctico y a la coherencia con los principios de este paradigma.
Marco de orientaciones y directrices para la evaluación externa de las universidades en materia de inclusión de personas con discapacidad y personas con necesidades de apoyo en el ámbito académico.
A partir de la elaboración del “Marco para la autoevaluación de las universidades en la mejora de sus actuaciones en materia de inclusión de personas