Este documento ofrece información práctica a personas usuarias de los servicios de la salud mental y profesionales de los mismos para realizar una planificación anticipada de decisiones en salud mental. De esta manera se pretende facilitar la expresión de las preferencias y decisiones para los momentos en que una persona puede tener afectada su capacidad para tomar decisiones y pueda producirse una vulneración de derechos. Además, aporta información sobre síntomas, preferencias y necesidades de atención sanitaria, que pueden ser de utilidad en cualquier momento del proceso de atención, incluyendo hospitalización, atención ambulatoria o estancias en dispositivos de salud mental. Pretende así, ser una herramienta de autonocimiento, fomento del empoderamiento de las personas en su proceso de recuperación y disminuir el autoestigma.
Esta guía ha sido elaborada con las aportaciones del Grupo de Derechos Humanos y Salud Mental, formado por personas con problemas de salud mental, familiares y profesionales.
Resumen recogido de la página de Confederación Salud Mental España