El objetivo del presente plan de la Diputación Foral de Bizkaia es mejorar el desempeño de las instituciones y entidades que participan en la atención y promoción de las personas con discapacidad y sus familias, orientándolo hacia un modelo de participación y calidad de vida en comunidad. El Departamento de Acción Social busca conseguir que las personas y la sociedad puedan avanzar hacia una cultura de la autonomía individual y la vida independiente, que permita a todas las personas, sin exclusiones ni discriminaciones de ningún tipo, realizar sus propias elecciones y vivir en condiciones idóneas de calidad de vida y autorrealización.
Este documento es, básicamente, una guía sobre los recursos necesarios para atender a las personas con discapacidad y ha sido elaborado en colaboración
con las entidades del tercer sector. En primer lugar, se identifica, caracteriza y ubica en el territorio a las personas con discapacidad y sus familias. En una segunda parte, se profundiza en la evolución de las necesidades de este colectivo, y finalmente, se presenta el mapa actual de prestaciones y servicios. Los programas de actuación que plantea este plan se basan en cinco ejes estratégicos de transformación social: vida autónoma en comunidad, inclusión y participación activa; accesibilidad universal, diseño para todos e igualdad de oportunidades; universalidad de los servicios sociales y equidad en el acceso; calidad y planificación centrada en la persona; y colaboración y diálogo con el tercer sector,
Reseña recogida de Gizarteratuz (2011, octubre) 20