Según los autores nos dicen en la “Introducción”, los tres estudios que forman el libro constituyen una primera aproximación al tratamiento literario de las discapacidad. Esta es la intención común. Lo hace Martínez Garrido trazando un panorama general del tema desde la Edad Media hasta el siglo XIX, tratando los textos más relevantes de la literatura española y universal. Grande Esteban toca los textos religiosos, mitológicos y folklóricos, la literatura infantil y el panorama de la literatura contemporánea y Mercedes Escolar Arévalo estudia las culturas nativas americanas tanto en su vertiente oral como escrita, comprendiendo los mitos y leyendas más significativos de todo el Continente.
Información recogida de la página web de Escuela Libre Editorial de la Fundación ONCE: http://www.fundaciononce.es