Perfiles profesionales vinculados a la Lengua de Signos Española. Informe técnico.

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Perfiles profesionales vinculados a la Lengua de Signos Española. Informe técnico.

Publicación

Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española,

Año de publicación

2023

Descripción física

28 p.

Categorías

Resumen

El presente informe pretende contribuir al estudio y distinción de los perfiles profesionales vinculados a la Lengua de Signos Española (LSE) en función de las necesidades y circunstancias de las personas sordas y sordociegas. Este tema cobra especial relevancia tras la aprobación de la Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, que recoge en sus disposiciones adicionales cuarta y quinta la necesidad de analizar la situación de los perfiles profesionales. En concreto, estos perfiles son tres: el del especialista en LSE, el de intérprete de LSE y guía-intérprete de personas sordociegas y el de mediador/a comunicativo/a. En el ámbito educativo, donde estos tres perfiles conviven en un mismo espacio, sus competencias pueden aparentar límites difusos que conduzcan a un solapamiento equivocado. Por tanto, el informe dedica un apartado especial (punto 5) a la diferenciación de estos perfiles en el sistema educativo.

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones