A partir del estudio descriptivo de la parálisis cerebral en la infancia, adolescencia y edad adulta (qué es y qué no es, qué se debe hacer o evitar en cada caso) se presenta el trabajo de un Centro que cuenta con una larga experiencia en la atención a personas con PC, donde se demuestra que es posible ofrecer una educación significativa, desde la atención temprana hasta la formación profesional en un centro ocupacional. Concede una gran importancia al departamento de orientación donde se abordan los aspectos emocionales y la relación con las familias.
Se trata de un estudio con enfoques teóricos y propuestas prácticas, pero con talante divulgativo y pedagógico dirigido a profesionales de diferentes áreas.
Crítica recogida del Boletín del Real Patronato (1999, Agosto) 43
Trastornos motores: adaptación curricular y casos prácticos
Sintetiza las características clínicas y los principales tratamientos psicológicos y psicopedagógicos de los principales transtornos del desarrollo motor.