Meta-análisis sobre el efecto del software educativo en alumnos con necesidades educativas especiales

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Meta-análisis sobre el efecto del software educativo en alumnos con necesidades educativas especiales

Autor/es

  • Orozco Cazco, Gustavo Homero (aut.)
  • Tejedor Tejedor, Francisco Javier (aut.)
  • Calvo Álvarez, María Isabel (aut.)

Publicación

Revista de Investigación Educativa

Año de publicación

2016

Página Web

ISSN

1989-9106

Serie

35

Categorías

Resumen

<p class=”RESUMENCURSIVA”>El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto que produce el uso del Software Educativo en alumnos de 6 a 12 años con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Como metodología se utilizó el Meta-análisis, que permitió integrar cuantitativamente los resultados de las investigaciones primarias del problema planteado de forma objetiva y sistemática, para lo cual se seleccionaron 10 estudios mediante criterios de inclusión y exclusión, los mismos que produjeron un total de 14 tamaños de efecto independientes. Se obtuvo como resultados una media del tamaño de efecto d+=1.22, y una estimación puntual del tamaño de efecto d.=.21, siendo un valor significativo bajo de la incidencia del Software Educativo en apoyo a las NEE. En conclusión, es importante resaltar la necesidad de continuar investigando sobre Tecnologías de la Información y Comunicación enfocadas a solventar las dificultades del aprendizaje que se producen en las aulas para garantizar una verdadera escuela inclusiva.</p>

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones