Mejorando resultados personales para una vida de calidad: VII Jornadas científicas de investigación sobre personas con discapacidad

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Mejorando resultados personales para una vida de calidad: VII Jornadas científicas de investigación sobre personas con discapacidad

Publicación

Salamanca: Amarú 2009,

Año de publicación

2009

ISBN

978-84-8196-302-1

Descripción física

754 p.; 17×24 cm.

Categorías

Resumen

Actualmente en el ámbito de la discapacidad y, particularmente, en el ámbito de la discapacidad intelectual estamos asistiendo a un momento importante de cambio, de manera que se está dando el paso desde un paradigma asistencial hacia un paradigma de apoyos, que insiste en la necesidad de proporcionar apoyos individualizados a las personas con discapacidad teniendo en cuenta sus necesidades, intereses y preferencias. Todo esto lleva consigo una serie de cambios en las prácticas profesionales así como en las expectativas sobre resultados personales con el fin de dar las mejores respuestas a quienes tienen alguna discapacidad grave.

En el libro “Mejorando resultados personales para una vida de calidad”, se recoge buena parte de las conferencias y ponencias presentadas en las VII Jornadas Científicas de Investigación sobre Personas con Discapacidad que se celebraron en Salamanca los días 18, 19 y 20 de marzo. En ellas queda claro como el uso de la planificación centrada en la persona, la información proporcionada por la Escala de Intensidad de Apoyos (SIS), y los resultados personales evaluados mediante escalas con garantías científicas (Intgeral, Gencat y otras) realmente pueden contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Además, se pone de manifiesto la necesidad de seguir, en el futuro, investigando e innovando en el ámbito de la discapacidad, con el fin de que, realmente se mejoren los resultados personales para que todas estas personas puedan llevar una vida de calidad.

El libro, como los editados en las seis anteriores jornadas, es ya una referencia de consulta y estudio para los profesionales, organizaciones e investigadores. Sus aportaciones aplicadas son de gran importanica y orientan el marco de actuación a seguir y el cambio a promover.

Crítica realizada por Manoli Crespo recogida en Siglo Cero (2009, enero-febrero-marzo) 40 (1) 229

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones