Muchas son las personas mayores que ante el fenómemo del envejecimiento presentan una serie de dificultades auditivas que les impide desarrollar una vida normalizada, teniendo que acudir en muchos casos a técnicas más o menos sofisticadas que les permitan oír con claridad a distancia y distinguiendo bien los diferentes sonidos._x000D_
_x000D_
Ahora, en la colección Estudios e Informes, publicada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, se publica un extenso manual que nos acerca al problema de la sordera en nuestro país. El documento técnico no va dirigido exclusivamente a mayores, pero de él se pueden extraer datos y conclusiones que nos acerquen a comprender mejor esta discapacidad auditiva que afecta a todos por igual, pero que tiene en los mayores una presencia importante, por la pérdida de facultades en el proceso de envejecimiento._x000D_
_x000D_
A lo largo de sus páginas tenemos acceso al diagnóstico, detención, rehabilitación y tratamiento de esta enfermedad. En el tercer capítulo podemos encontrar un apartado sobre la dificultad auditiva cuando se empieza a llegar a la jubilación y cómo afecta esta enfermedad a las personas mayores._x000D_
_x000D_
Para terminar, el libro se adentra en los terrenos de conocimiento de cómo son y cómo hay que tratar a esar personas, estableciendose un perfil familiar, social y comunicativo en estas personas._x000D_
_x000D_
Sesenta y mas (Junio, 2000) 182
Revista de Estudios de Lenguas de Signos REVLES: Aspectos lingüísticos y de adquisición de las lenguas de signos
La Revista de Estudios de Lenguas de Signos, REVLES, es una publicación electrónica de carácter anual especializada en el estudio lingüístico, pedagógico, antropológico y