Al igual que los niños sanos, los niños con discapacidad deben gozar y ejercer sus derechos universalmente. Sin embargo, el desconocimiento de las leyes que protegen a los niños en general, dan lugar a su omisión o a su transgresión. De aquí nace la preocupación de la autora por reunir en este libro la esencia de esas normatividades.
Este sencillo ideario retoma los preceptos principales de la Declaración de los Derechos del Niño, promulgado por la ONU en 1989, la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (México, 2000), y la Ley General de las Personas con Discapacidad (México, 2005), y los presenta en un lenguaje sencillo, adecuando su terminología jurídica al nivel de comprensión de los pequeños y jóvenes lectores, los ejemplifica en la vida cotidiana, por medio de ilustraciones, y los comenta para lograr así una experiencia de aprendizaje significativo.
La intención de la autora es que la población en general conozca los derechos de los niños, sean o no discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar., y tome conciencia acerca de la necesidad de propiciar las condiciones para la integración educativa y la aceptación de niños y adolescentes discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. en cualquier ámbito de la comunidad donde se desarrollen, con el fin de crear en nuestro país una cultura de la equidad social.
Resumen recogido del portal Librería Porrúa