En Cataluña, en los últimos 8 años, según los datos publicados por el ICASS, se han realizado 478.263 solicitudes de grado de dependencia (Seguimiento del despliegue de la Ley 39/2006, marzo 2014). Algunas de ellas hacen referencia a personas afectadas porEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Tienen ... en su lugar. una demencia, otras a personas con alguna discapacidad (física, psíquica o sensorial) y otras por enfermedad mental.
El presente dossier hace una reflexión sobre el papel de los cuidadores no profesionales en Cataluña de personas mayores. Personas que se responsabilizan del cuidado de un familiar mayor en situación de dependencia y que realizan, en muchos casos, renuncias a nivel personal y social. Para dar respuesta a las necesidades de las personas mayores, el papel de la familia ha sido capital. Según Sala (2009), Cataluña se encuentra dentro de los territorios en que se da el modelo de latín mediterráneo del Estado del Bienestar en que la familia asume un peso fundamental en el cuidado del familiar.
En este dossier se reflexiona sobre la situación en la que se encuentran las personas cuidadoras no profesionales. Se realiza una descripción de las características básicas de la persona cuidadora no profesional y de los recursos de que dispone para apoyarle.
Se definen también algunas de las consecuencias que conlleva tener a cargo a una persona en situación de dependencia. Estos efec-tos se correlacionan en perfiles de personas cuidadoras y afectan en su satisfacción, la vida laboral, social y en la propia salud. Acabando con una conclusión y los retos de futuro que la sociedad se plantea.
Resumen extraído de la página web del CEDD.