Esta investigación comprende una hipótesis general de mejora de las habilidades de interacción social de un grupo de niños sordos profundos bilaterales y prelocutivos, para lo cual se elaboro y aplico un programa de entrenamiento de habilidades cognitivo-sociales adaptado a las peculiaridades de estos niños y se comprobó su eficacia en el incremento de la calidad y cantidad de sus interacciones con los iguales de su entorno, en la mejora del ajuste socio-emocional y la asertividad y en las habilidades de pensamiento implicadas en la solución de problemas sociales.
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
Estudio sobre la accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública
El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), cumpliendo su finalidad de promover el conocimiento y la investigación sobre la lengua