Las consecuencias psicológicas de la Covid-19 y el confinamiento. Informe de investigación

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Las consecuencias psicológicas de la Covid-19 y el confinamiento. Informe de investigación

Autor/es

  • Balluerka, Nekane (aut.)

Publicación

Bilbao:
Servicio de Publicaciones de la Universidad del País Vasco

Año de publicación

2020

Descripción física

210 p.

Categorías

Resumen

El confinamiento en el hogar es una situación sin precedentes recientes en nuestro país, y es previsible que tenga un importante impacto en el bienestar físico y psicológico. La paralización de la actividad económica, el cierre de centros educativos y el confinamiento de toda la población durante semanas ha supuesto una situación extraordinaria y con múltiples estímulos generadores de estrés.

La pandemia ha provocado un aumento de la sensación de incertidumbre en un 76% de la población mientras que el 43% ha experimentado sentimientos depresivos, que han sido mayores en las mujeres, entre quienes han pasado el confinamiento solos o aquellos que han perdido su trabajo, junto a los grupos de menor edad. Estas son algunas de las conclusiones de una investigación liderada por la UPV/EHU en la que han participado también expertos de la Universidad de Barcelona, la Universidad de Murcia, la Universidad Miguel Hernández, la Universidad de Granada y la UNED.

(Resumen recogido del CEDD)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones