El objetivo de este poster es desarrollar dos instrumentos de evaluación de la calidad de vida para niños de educación primaria, bajo los supuestos de la teoría de la respuesta al ítem, y obtener información sobre el bienestar de niños argentinos con y sin necesidades educativas especiales.
Se elaboraron ítems, siguiendo un modelo de calidad de vida infantil que incluye aspectos de bienestar físico, emocional, material, relaciones interpersonales, desarrollo personal y actividades. Los cuestionarios fueron completados por 713 niños de entre 8 y 11 años y 477 padres.
El CVI (cuestionario de calidad de vida infantil) y el CVIP (cuestionario de calidad de vida infantil para padres) son altamente fiables (0.98 y 0.96 respectivamente) y gozan de validez. La calidad de vida de los niños es bastante buena, y se encontraron diferencias entre grupos, en función de la presencia de necesidades educativas especiales y del nivel socioeconómico familiar.
La teoría de la respuesta al ítem es una buena herramienta para el desarrollo y análisis de instrumentos de calidad de vida. Las diferencias encontradas entre grupos indican la necesidad de desarrollar programas para le mejora del bienestar de quienes presentan peor calidad de vida.