La responsabilidad social empresarial en el ámbito de la discapacidad RSE-D: Dimensión, contenido y tendencias en época de crisis

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > La responsabilidad social empresarial en el ámbito de la discapacidad RSE-D: Dimensión, contenido y tendencias en época de crisis

Publicación

Cinca;,

Año de publicación

2011

Página Web

ISBN

978-84-96889-80-4

Descripción física

104 p.

Categorías

Información adicional

Resumen

A partir del estudio de las políticas de responsabilidad social empresarial desarrolladas por diversas empresas, tanto desde el punto de vista económico como del negocio, María Cortés ha desarrollado un trabajo que trata de determinar si la actual situación de crisis económica y social ha reducido la acción social de las empresas dirigida a la inclusión y a la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad. La conclusión principal del informe es que las empresas han rebajado su nivel de compromiso con la acción social a causa de la crisis económica, destinando menos recursos a estas políticas, pero esta reducción es menos significativa en aquellas compañías para las que la RSE es una cuestión estratégica. Por el contrario, las empresas para las que la RSE no reviste un carácter estratégico han disminuido sus estrategias de RSE de un modo muy acusado, lo que denota cierto oportunismo en su compromiso con la acción social corporativa. El estudio demuestra que las entidades que no entienden la RSE como estratégica, llevan a cabo la inversión en discapacidad a través de fundaciones y asociaciones independientes, echándose en falta la dirección directa desde la compañía. El estudio reconoce y valora el trabajo de asociaciones y fundaciones para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Información recogida del Boletín del Real Patronato (2011, agosto) 73

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones