Las recientes políticas de empleo promovidas en Francia se han mostrado incapaces de incorporar al mercado laboral a las personas en situación de desempleo. Mediante numerosos testimonios recogidos en uno de los departamentos de la región francesa de’île-de-France, Noëlle Burgi propone en esta monografía un análisis crítico de los criterios empleados para valorar la situación de los beneficiarios del revenu minimum d’insertion (RMI), equivalente a la renta básica de la CAPV. A su juicio, las prácticas gubernamentales actuales inscriben el tratamiento del desempleo en una dinámica utilitarista y represiva, que desconsidera las necesidades reales de las personas en paro y renuncia a la solidaridad en nombre de la eficacia económica. Impulsada por la urgencia de resolver la constante ineficacia de las políticas de ayuda para el acceso al empleo, la autora explora posibles vías de salida. En esta línea, preconiza la necesidad de retomar y renovar los fundamentos humanistas de la orientación profesional, para superar una actitud centrada en la gestión y volver a dar contenido al trabajo social.
Información recogida de gizarte.doc (2007, diciembre) 17