La lengua de los ciegos

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > La lengua de los ciegos

Publicación

Año de publicación

2012

Categorías

Resumen

Federico Monroy es un autor gaditano, nacido en Arcos de la Frontera, diplomado en Graduado Social por la Universidad de Cádiz y estudiante de Literatura Comparada en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado una plaquette titulada “Postales Póstumas” y el poemario “Doblaje”. “La lengua de los ciegosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas ciegas en su lugar.” es su segundo conjunto de poemas, mención honorífica en el Premio Marcos R. Pavón de 2010.

Según el prólogo de Luis Arturo Rivas, poeta mejicano, el libro reflexiona sobre la luz, el canto y la sombra. Sobre los ecos del mar. Habla sobre seres luminosos que prescinden del sentido de la vista por motivos que no interesan al poeta, pero que crea una capacidad desconocida y escasamente abordada.

Habla sobre los sonidos que escuchan los ciegosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas ciegas en su lugar., sus colores. Dice el poeta que el ciegoEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona ciega en su lugar. lo habita todo, que la sombra tiene olores y que los sonidos están llenos de luces.

Sobre el título de la obra, “La lengua de los ciegosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas ciegas en su lugar.”, Monroy señala que es una lengua de viento, donde la letra se abre paso en esta imaginación de humos blancos que avanza y prolifera. “Este es un libro para volar”, explica el poeta, con una reflexión sobre la poesía que un ciegoEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona ciega en su lugar. representa, y que nos lleva con la canción al cielo y sus batallas.

Resumen recogido de la página web de la Fundación ONCE

Quizás te interese:

Los ojos de la mente

En este libro, donde el autor combina con su habitual inteligencia casos clínicos, ensayo y autobiografía, el gran tema es la visión y la imaginación

Seguir leyendo

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones