La intervención en los primeros años de vida del niño ciego y de baja visión: un enfoque desde la atención temprana

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > La intervención en los primeros años de vida del niño ciego y de baja visión: un enfoque desde la atención temprana

Publicación

Madrid: Organización Nacional de Ciegos, 2002,

Año de publicación

2002

ISBN

84-484-0247-2

Descripción física

228 p.: il.; 24×17 cm.

Categorías

Resumen

Dentro de la línea de publicaciones monográficas dedicadas a tratar de forma específica aspectos concretos de la intervención educativa, la Dirección de Educación de la ONCE presenta esta excelente guía, cuya elaboración se ha confiado a un grupo de los mejores expertos españoles en atención temprana, coordinados por Mercè Leonhardt. Siete de los nueve autores que colaboran en el volumen desarrollan su labor profesional en el Centro de Recursos “Joan Amades”, de la ONCE en Barcelona y otros dos son pediatras. La obra es también un sentido homenaje al doctor Francesc Cantavella, fallecido antes de que el libro viera la luz. Los componentes de este magnífico equipo de trabajo han dividido el libro en nueve capítulos, agrupados en dos partes. La primera comprende los cuatro capítulos iniciales, en los que se abordan los aspectos fundamentales: prevención, riesgo y atención temprana, la primera relación, y la asistencia a los padres desde el equipo de atención temprana. En la segunda parte se analizan de forma particularizada el primer año de vida (capítulo 5), el segundo año (cap. 6), el período de 2 a 4 años en niños ciegosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas ciegas en su lugar. (cap. 7) y con baja visión (cap. 8). El último capítulo se dedica a la informática como herramienta de estimulación visual en atención temprana._x000D_
_x000D_Información recogida de Integración: Revista sobre Ceguera y Deficiencia visual (2002, Julio) 39

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones