Editado en biligüe (castellano y euskera), este volumen recoge un informe exraordinario elevado al Parlamento Vasco por parte la institución del Ararteko y en el que se analiza la integración laboral de las personas con discapacidad en el País Vasco, un colectivo que asciende a unas 60.000 personas y cuyo acceso al trabajo remunerado sigue siendo la principal vía para su integración social._x000D_
_x000D_
El informe tiene como primer cometido conocer el alcance de la aplicación de las medidas de promoción de empleo en esa comunidad autónoma y su comparación con las de otros textos, analizar la calidad de empleo de las personas con discapacidad y estudiar las características de las personas contratadas y de las empresas empleadoras._x000D_
_x000D_
Teniendo en cuenta los datos, valoraciones y propuestas recogidas, el documento concluye con 24 recomendaciones a las administraciones responsables en las que se proponen las mejores necesarias que conduzcan a garantizar una mejor calidad de vida a estas personas. Amén de cuanto antecede, el informe, elaborado por un equipo de trabajo de la propia institución del Ararteko y de Datlan D.L. Investigación aplicada, se completa con una rica bibliografía y nueve anexos en los que se incluyen, entre otras cuestiones, tablas estadísticas, listado de instituciones, listado de centros especiales de empleo y de centros ocupacionales de esta comunidad autónoma, glosario de citas y diferentes historias de vida de personas con distintos tipos de discapacidad._x000D_
_x000D_
Crítica recogida de Voces (2003, septiembre-octubre) 342_x000D_
Informe cuatro: La situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral
Fundación ONCE e Inserta Empleo (entidad instrumental para la gestión de la formación y el impulso de los procesos de inserción laboral) presentan el INFORME