El estudio se acota en el tiempo que discurre entre la LGE (1970) y la LOPEGCE (1995). La LGE fue una normativa que supuso un punto de inflexión en el planteamiento de la educación especial en nuestro país, ya que es la primera vez que una ley educativa en España, dedica un capítulo completo a la misma, y, aunque no introduce aún el concepto de integración escolar, supuso un primer paso al considerarla dentro del sistema ordinario de enseñanza.
La parte histórica de la tesis se cierra con el Real Decreto de 1995 de ordenación de la educación de alumnos con necesidades educativas especiales y la LOPEGCE que dan por generalizada, definitivamente, la integración escolar, estableciendo que la escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales se realizará en todos los centros sostenidos con fondos públicos. A lo largo de este período se fragua y desarrolla el Proyecto Experimental de Integración Escolar, hasta que, finalmente, ésta se generaliza en todos los centros docentes de España.
Resumen recogido de la tesis