Este exhaustivo y bien documentado estudio profundiza en la institución tutelar, uno de los instrumentos mediante los que el estado ejerce la especial protección que tiene encomendada sobre menores y personas incapacitadas. Tal como explica su autora, la tutela es una medida de carácter estraordinario, no necesariamente permanente y establecida por dictamen judicial, qeu se aplica sólo a aquellos sujetos considerados más vulnerables: menores no emancipados ni sujetos a la patria potestad, menores desamparados y personas adultas con graves dificultades para conducrise a sí mismas de manera libre y responsable.
En su repaso a la normativa que, a este respecto, contiene el Código Civil, la profesora Ordás expone los principios básicos de la tutela, sus procedimientos de constitución y las causas de extinción. La figura del tutor es también objeto de análisis pormenorizado, y se indaga tanto en los criterios de selección como en las modalidades de tutela existentes (individual, plural, autotutela). Las atribuciones y limitaciones del ejercicio de la tutela ocupan, por su parte, un amplio capítulo, mientras que el cierre de la obra le corresponde al administrador de bienes, una figura que puede complementar a la del tutor. En suma, el rigor, la precisión, el buen manejo de fuentes y la claridad expositiva hacen de este volumen una de las mejores monografías publicadas en los últimos años sobre este tema.
Resumen recogido del Boletín del Real Patronato sobre Discapacidad (2008, diciembre) 65