En síntesis, los interrogantes a los que pretende dar respuesta la autorason: cuál es la evolución que se ha producido en el proceso de inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en el mundo laboral, cómo contempla la legislación al grupo de personas con discapacidad ante el empleo, qué agentes intervienen en la formación y capacitación de las personas con discapacidad intelectual, qué alternativas formativas y laborales se le ofrecen a las personas con discapacidad intelectual. La metodología seguida en la investigación es de carácter descriptivo en general, de análisis y síntesis. El libro se divide en tres partes distribuidas en seis capítulos. En la primera, se describen la fundamentación teórica del estudio, los precedentes y las acciones más significativas en la integración laboral de estas personas y la situación actual de las mismas en España. En el segundo bloque se aborda el marco legal y las políticas públicas encaminadas a la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual, así como los principales agentes que intervienen en el proceso de integración laboral. El tercer apartado recoge un último capítulo que plantea la vida laboral de las personas con discapacidad intelectual en España, profundizando en su situación sociolaboral.
Reseña recogida de Boletín del Real Patronato (2007, Diciembre) 62