_x000D_
Con relación a las personas mayores, la tutela consiste en representar a la persona declarada incapaz en todos los actos que, según la sentencia de incapacitación, no puedan realizar por sí solas, tanto cuando son actos que afectan a su esfera personal como cuando son actos de administración de sus bienes.
_x000D_
_x000D_
Partiendo de esta definición, este manual, publicado por el Departamento para la Política Social de la Diputación Foral de Guipúzcoa, tiene por objeto ilustrar y orientar tanto a los profesionales como a las personas interesadas en un tema de evidente actualidad y trascendencia, habida cuenta de que cada vez es mayor el número de personas que por su incapacidad física, psíquica o sensorial, cuando no por haber llegado a una etapa de su vida en las que las capacidades hasta entonces disfrutadas menguan más que sensiblemente, requieren ser tuteladas a fin de garantizar su protección y sus intereses.
_x000D_
_x000D_
Se trata, pues, de una herramienta práctica y ética que explica no sólo obviamente qué es la incapacitación, sus grados, cómo solicitarla y dónde hacerla constar, sino también qué es la tutela, quién puede ser tutor, etc. Asimismo se explica el concepto de la curatela, la autotutela, el testamento vital o las voluntades anticipadas, dedicando también dos apartados al cuánto tarda y cuánto cuesta un procedimiento de incapacitación y tutela.
_x000D_
_x000D_
Crítica recogida de Voces (2004, noviembre-diciembre) 349