La dislexia evolutiva: un enfoque neuropsicológico

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > La dislexia evolutiva: un enfoque neuropsicológico

Publicación

Año de publicación

1900

Categorías

Resumen

Con una muestra de 126 sujetos varones y diestros con clt 85 formamos 3 grupos: (1) un grupo de 50 niños disléxicos (media de edad 10,25 desv. tip. 0,83) de 4. o 5. curso de EGB con al menos 2 años de retraso en la prueba de lectura de palabras del tale (corrección o tiempo); (2) un grupo de 51 niños buenos lectores de similar edad y nivel escolar (media edad 9,91, desv. tip. 0.72) y (3) un grupo de 25 niños buenos lectores con similar nivel de competencia lectora al grupo disléxico (media edad 7,41, desv. tip. 0,35). Tras diseñar un procedimiento objetivo para clasificar en subtipos los malos lectores, según presenten dificultades en la ruta léxica, en la subléxica o en ambas y aplicar al conjunto de la muestra una prueba de escucha dicótica con silabas cv como estímulos, comprobamos que el grupo de malos lectores difiere significativamente de cada uno de los grupos de control, en su actuación en esta prueba de lateralización funcional, solo cuando comparamos los sujetos con dificultades en la ruta subléxica (disléxicos fonológicos) igualados en cl con los sujetos de los grupos de control.
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones