En el libro el término accesibilidad se entiende en un sentido muy amplio, que no solo tiene que ver con las barreras físicas, sino con las barreras personales, mentales y sociales; pero también, con los facilitadores que ayudan a las personas a llevar una vida autónoma e independiente. Muchos de ellos tienen carácter tecnológico, por lo que, acertadamente, se han denominado «tecnologías para el empoderamiento y la participación». El libro se estructura en tres áreas temáticas que cuentan, cada una de ellas, con un artículo que enmarca el tema a cargo de un experto de prestigio, seguido de un debate con diversos participantes, buenos conocedores del tema y representan es de diferentes ámbitos de actividad u opinión. Los temas tratados son «la habitabilidad de las ciudades del futuro», «el desarrollo tecnológico accesible y orientado a las personas» y «cómo hacer accesible los elementos del entorno social y ambiental que posibiliten el empoderamiento y el ejercicio de la autonomía de las personas». Cierra este documento un epílogo que incluye 53 conclusiones extraídas de los tres debates, que ayudan a una reflexión final más holística, didáctica y próxima al lector.
Edición bilingüe catalán/castellano.