Guía práctica para médicos de cabecera y otros profesionales de la atención primaria destinada a mejorar las relaciones con los pacientes y las familias, así como el control de ciertas situaciones. Paso a paso nos introduce tanto en la teoría como en la práctica del enfoque familiar -desde las entrevistas a pacientes individuales en las consultas hasta la celebración de entrevistas específicas para las crisis familiares -y nos hace sugerencias concretas sobre cómo utilizar sencillas técnicas de terapia familiar para su aplicación en las consultas ordinarias._x000D_
_x000D_Se abordan de manera reflexiva cuestiones de carácter genérico sobre la discapacidad en el Estado de Bienestar y la discapacidad como condición social, continuando con planteamientos más técnicos sobre la integración sociolaboral y la valoración laboral de las deficiencias y discapacidades. Esta parte introductoria da paso a una segunda parte en la que se establecen los fundamentos generales del diseño de puestos de trabajo. Tres capítulos se ocupan de la flexibilidad organizacional, diseño de puestos de trabajo y mejora de la salud de los trabajadores a través del diseño._x000D_
_x000D_El diseño de puestos de trabajo para personas con discapacidad, última parte del volumen, plantea la adaptación de puestos de trabajo a medida, la utilidad del análisis y descripción de puestos y tareas para la integración laboral y el análisis psicológico._x000D_
_x000D_Crítica recogida del Boletín del Real Patronato (1999, Abril) 42
I Estudio DKV sobre los hábitos de salud de las personas con discapacidad
Los hábitos de vida saludable son aquellas acciones relacionadas con el cuidado o mantenimiento de la salud que las personas llevan a cabo dentro