Pretendemos con esta investigación llegar al fondo de la situación metodológica en que se encuentran niños diagnosticados de autismo en centros específicos de educación especial con graves problemas de adaptación y para los que se busca lograr su integración escolar y social. Se trata de ir evolucionando en el transcurso de la investigación hacia una toma de decisiones por parte de los profesores, observadores e investigadores en consonancia con los hallazgos que van apareciendo en la misma.
El trabajo de investigación que presentamos ha constituido una secuencia de pasos encadenados, cuales son:
1.- introducción teórica al estudio del autismo. 2.- creación de la escala de evaluación del comportamiento. 3.- aplicación del diseño de investigación de caso único. “Diseño de reversión aba”. 4.- y análisis de varianza en la modalidad de análisis de varianza de medidas repetidas.
Finalmente, podemos afirmar que la disminución de conductas disruptivas durante el tratamiento ha sido causada por la intervención mediante el sistema de economía de fichas, favoreciendo en algunos casos hábitos de trabajo y aprendizajes escolares, según muestran los datos obtenidos y validados por los seis diseños experimentales de caso único presentados en esta investigación.
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
El proceso de evaluación en salud mental. La atención al bienestar emocional y a la salud mental en la vida adulta de las personas en el espectro del autismo
El objetivo general de esta guía es facilitar orientaciones que contribuyan a mejorar la atención a la salud mental de las personas adultas en el