La tesis ha sido planteada como una autoreflexión de la práctica profesional de un asesor psicopedagógico en un centro de secundaria, con la finalidad de comprender mejor esta práctica y poder transformarla. Más concretamente, ha consistido en planificar, aplicar y valorar un Programa de Asesoramiento sobre la atención a la diversidad en el aula de ESO, en el que han participado un total de 35 profesores/as de secundaria. _x000D_Este Programa incluye un Modelo de intervención didáctica y de organización del trabajo en el aula que el profesorado participante ha aplicado en su aula con la finalidad de atender mejor la diversidad de sus alumnos. _x000D_El objeto de estudio es, pues, la atención a la diversidad de necesidades educativas de los alumnos, entendida desde una perspectiva curricular e integradora, no individual ni selectiva. Se trata de una investigación evaluativa cualitativa y se ha utilizado el Modelo de evaluación respondente de Robert Stake. Los resultados de la investigación demuestran que, a partir del programa de asesoramiento, el profesorado participante ha introducido cambios -con distinto grado de signiticatividad- en su práctica docente, pero que, en cualquier caso, han contribuido a atender mejor la diversidad de sus alumnos dentro del aula._x000D_
_x000D_Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
Análisis de las causas que dificultan el acceso del alumnado con discapacidad a la universidad y a la formación profesional
El acceso del alumnado con discapacidad a la universidad y a la formación profesional ha aumentado considerablemente en los últimos años, pero aún continúa siendo