Internet y accesibilidad a la Educación Superior: Toda para unos o cómo hacerla para todos

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Internet y accesibilidad a la Educación Superior: Toda para unos o cómo hacerla para todos

Publicación

Murcia: Consejería de Educación y Cultura, 2002,

Año de publicación

2002

Resumen

La oferta de información, servicios e incluso docencia a través de Internet que ofrecen las centros universitarios es cada vez mayor y supone una opción sumamente atractiva, y en ocasiones la única, para las personas con discapacidad, ya que permite acceder a una Educación Superior de calidad, evitando las barreras que se encuentran en las tradicionales universidades presenciales.

Este trabajo aborda la relación entre la falta de una legislación antidiscriminatoria clara y precisa que propicie la puesta en práctica de medidas reales de integración de las personas con discapacidad en la Educación Superior, y el acceso de individuos con discapacidad a las instituciones universitarias a través de Internet. Se trata de una doble evaluación: por un lado, el grado de accesibilidad de las páginas web de prácticamente la totalidad de las universidades españolas, y por otro, la revisión de la legislación universitaria existente, con el fin de establecer una relación de complementariedad entre ambos aspectos.

Resumen tomado del documento

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones