El documento presentado contiene dos partes: el Informe de Progreso 2021, en el que se rinden cuentas acerca del estado actual de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en nuestro país, y la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, que se puede consultar a partir de la página 108 del mismo.
El Pacto Mundial de Naciones Unidas España ha colaborado activamente en el proceso. Por un lado, convocando una consulta empresarial de más de 1.900 empresas para elevar a la Estrategia las fortalezas, oportunidades y necesidades del sector empresarial. Proceso cuyos resultados y conclusiones han quedado integrados en esta publicación. Y por otro, como miembro del Consejo de Desarrollo Sostenible (órgano asesor en representación de la academia, el sector empresarial, los sindicatos, las organizaciones ecologistas, sociales, y de defensa de los derechos humanos ) y como miembro de la Comisión Permanente dentro de éste, que ha impulsado la redacción y revisión de la Estrategia.
Se trata de un documento amplio y reciente que implica a todos los niveles y sectores. Pero queremos adelantar algunas claves que pueden ser de interés para las empresas antes de que lo aborden en su totalidad.
La Estrategia se articula en 8 retos país: acabar con la pobreza y la desigualdad, hacer frente a la emergencia climática; cerrar la brecha de género y poner fin a la discriminación; superar las ineficiencias del sistema económico; poner fin a la precariedad laboral; revertir la crisis de los servicios públicos; poner fin a la injusticia global y a las amenazas a los derechos humanos y revitalizar el medio rural afrontando el reto demográfico. Asimismo, contempla la importancia de las aportaciones multiactor, de la coherencia de políticas públicas y finaliza con indicadores de seguimiento adaptados al país.
El papel del sector empresarial en concreto se enmarca en un apartado de contribuciones multiactor y multinivel, aportando datos de la consulta realizada por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España y sentando cuatro compromisos a impulsar.
A lo largo de su texto, la Estrategia hace un diagnóstico pormenorizado de la situación del país en función de los ocho retos mencionados y se presentan prioridades de actuación que compilan políticas públicas de diferente rango y forma. Políticas recientemente introducidas y otras que se anuncian, muchas de las cuales afectan en diferente grado a las empresas, en función de su sector de actividad o de su naturaleza y tamaño. Asimismo, se incluyen las aportaciones y experiencias llevadas a la práctica desde las comunidades autónomas.