Informe anual al parlamento vasco 2011: Informe de la oficina de la infancia y la adolescencia

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Informe anual al parlamento vasco 2011: Informe de la oficina de la infancia y la adolescencia

Publicación

Año de publicación

2006

Página Web

Descripción física

168 p.

Resumen

A comienzos de 2010 toma carta de naturaleza en la institución del Ararteko la Oficina para la Infancia y la Adolescencia fruto de un proceso de reorganización de la institución y con el objetivo fundamental de procurar una mejor defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en relación con el trabajo general del Ararteko, en la medida en que incorpora una mayor sistematización y proyección de este trabajo en las realidades que viven nuestros y nuestras menores.

A lo largo del texto se citan o se hacen llamadas a contenidos y apartados del informe general, de igual manera que en este se remite al informe de la Oficina de la Infancia y la Adolescencia cuando, bien en un sitio o en otro, se entra en consideraciones particulares, de mayor calado o detalle.

La información se estructura en siete capítulos. El primero marca el contexto social y normativo en el que se desarrolla la actividad de la Oficina, así como las líneas de trabajo en las que se integra la planificación prevista para el año del que se da cuenta en el informe. El capítulo II, expone las principales problemáticas observadas desde la actividad propia de la institución del Ararteko. En el capítulo III se da cabida al seguimiento de las recomendaciones formuladas en informes extraordinarios de años anteriores. El capítulo V se detiene en la actividad desarrollada por nuestro órgano de participación de niños, niñas y adolescentes por excelencia: el Consejo de Infancia y Adolescencia, que comienza a ser ya una realidad con cierto grado de consolidación. El capítulo VI aglutina diversas actuaciones bajo el nexo de contribuir a la creación de una cultura de respecto a los derechos de la infancia. El capítulo VII, por último, ejerce de cierre del documento con algunas conclusiones a modo de recapitulación.

Resumen recogido de la página web del SIIS

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones