El objetivo principal del estudio fue conocer el efecto que los fármacos anticomiciales ejercen sobre la función cognitiva y el rendimiento escolar en la infancia. Métodos: el trabajo se llevó a cabo aplicando la escala de Wechsler para niños (wisc) a 60 niños sanos y a 102 niños epilépticosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con epilepsia en su lugar.; de éstos últimos, 42 recibieron fenofarbital (pb) 41 recibieron ácido valproico (vpa) 11 recibieron ambos medicamentos asociados (pb + vpa) y 8 recibieron carbamazepia (cbz). A todos los niños se les entregó un cuestionaio para que fuera cumplimentado por sus profesores.
Resultados: la media de las puntuaciones alcanzadas en el cociente intelectual total, en el cociente intelectual verbal y en el cociente intelectual manipulativo por los niños del grupo control fueron significativamente superiores a los objetivos por los epilépticosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con epilepsia en su lugar.; siendo los que recibieron vpa los que presentaron unas puntuaciones más similares a las de los controles. Los peores resultados correspondieron al grupo de pb + vpa.
Los datos aportados por los profesores corroboraron los hallazgos detectados de aplicar la escala de Wechsler.
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)