En este trabajo se aborda el problema de las oligofrenias en la provincia de Badajoz, de los años 1941 a 1980, desde el punto de vista sanitario, mas concretamente de la salud comunitaria. _x000D_
_x000D_A partir del diagnostico clínico y psicológico de 8. sujetos explorados, el tamaño de la muestra del estudio la componen 2413 sujetos oligofrénicos de distintos niveles de gravedad, nacidos de 1941-50; 51-60; 61-70; 71-80. para la medida de su C.I. se ha utilizado la escala de Stanford-Binet forma l y m de Terman y Merrill. La inclusión, por nacimiento, en cada una de las décadas del estudio supone situación natural a estimulación ambiental distinta (ecología de la zona), osea distintos momentos de desarrollo provincial. _x000D_
_x000D_A tal fin se analizan las variaciones entre las muestras del estudio para comprobar el significado de las diferencias en términos de cambios en C.I. Se comprueba si estas diferencias se deben al azar o dependen de las décadas. Se analiza el sentido de los cambios y, finalmente, son discutidos a la luz de las teorías y datos empíricos de que partimos.
_x000D_Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
Estudios bioquímicos en la deficiencia cerebral de creatina
Por el momento se han descrito tres deficiencias en el metabolismo de la creatina (Cr): deficiencia de GAMT (OMIM 601240), deficiencia del transportador (SLC6A8/CT1/CRTR;